LAS OLIMPÍADAS DE LA FP
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes desarrolla LA OPERACIÓN DE “IMPULSO Y CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL”.
Dentro de las MEDIDAS A DESARROLLAR EN EL MARCO DEL PROGRAMA ÉFESO 2021- 2027 se encuentra la Línea de Actuación 6.1 – Campeonatos de Skills.
Para el desarrollo de la operación Impulso y Calidad de la Formación Profesional, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, y con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el grupo Lopesan, se celebrará el próximo 25 y 26 de marzo de 2026, los campeonatos autonómicos de Formación Profesional “Canariaskills 2026”.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE DESARROLLARÁN?
Las jornadas se desarrollarán en el Centro de Convenciones Expomeloneras situado en la Plaza de las Convenciones (Maspalomas, Gran Canaria)
EL DÍA 25 DE MARZO EN HORARIO DE 10:00 H A 19:30 H
EL DÍA 26 DE MARZO DE 9:00 H A 13:30 H
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Los campeonatos de Skills son competiciones de Formación Profesional que tienen como objetivo fomentar y difundir la calidad de la Formación Profesional, así como promover la preparación y participación de los alumnos competidores.
El alumnado de Formación Profesional muestra, en estos campeonatos, las habilidades y destrezas que ha adquirido como parte de la formación que está cursando.
¿QUÉ SON LAS SKILLS?
UNA EXPERIENCIA MEMORABLE
Son competiciones para que el alumnado, profesorado y empresas fomenten el intercambio de información y la actualización tecnológica necesarias para que el sistema educativo pueda responder a la evolución de las necesidades laborares de los diferentes sectores productivos. profesores y empresas.
FOMENTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Existen competiciones autonómicas, estatales, europeas (EuroSkills) y mundiales (WorldSkills) cuyo objetivo es difundir información y compartir conocimiento sobre las destrezas profesionales. Las skills son una plataforma que reúne a las instituciones de Formación Profesional (centros educativos, empresas y asociaciones líderes) y ofrece una oportunidad para fomentar la calidad, la innovación y el intercambio cultural entre profesionales de todo el mundo.
UN LUGAR DE ENCUENTRO
La promoción de este tipo de eventos fomenta las enseñanzas de Formación Profesional y pone en valor el trabajo del alumnado y del profesorado, sirviendo como estímulo para la mejora continua e incidiendo en el rendimiento académico y en su futuro profesional.
CANARIAS SKILLS 2026
Las Competiciones Autonómicas de Formación Profesional en Canarias, conocidas como “Canarias Skills”, son eventos que buscan promover la excelencia en la formación profesional y fomentar el desarrollo de habilidades entre los estudiantes. En el contexto de 2026, estas competiciones se centran en varios aspectos clave:
Objetivos: Las competiciones Canarias Skills tienen como objetivo principal poner de relieve las competencias técnicas y profesionales de los estudiantes, así como fomentar el interés por la formación profesional. También buscan incentivar la colaboración entre instituciones educativas y el sector laboral.
CATEGORÍAS
COMPETICIÓN
Las competiciones abarcan diversas modalidades que incluyen Áreas de competición como: “ Floristería, Jardinería Paisajística, Escaparatismo, Instalaciones Eléctricas, Control Industrial, Robótica Cooperativa, Electrónica; Fresado con sistema de control numérico por computadora (CNC), Mecatrónica, Soldadura, Servicio de Restaurante y Bar, Cocina, Panadería, Recepción Hotelera, Estética, Peluquería, Animación 3D y Juegos, Desarrollo Web, Administración de Sistemas en Red, Cloud Computing, Refrigeración y Aire Acondicionado, Fontanería y Calefacción, Ebanistería, Carpintería, Atención Sociosanitaria, Farmacia y Parafarmacia, Tecnología de la Moda, Reparación de Carrocería, Tecnología del Automóvil, Pintura del Automóvil y Energías Renovables.
DEMOSTRACIÓN
Y las modalidades de demostración, incluye las Familias Profesionales de Artes Gráficas, Imagen y Sonido con publicidad y audiovisual cine y televisión y actividades de DJ , Electricidad y Electrónica en la telecomunicación, Edificación y Obra Civil, Actividades Físico Deportivas, Enseñanzas deportivas, Química y tecnología de laboratorio químico, Sanidad con actividades en emergencias sanitarias, Prevención en riesgos laborales con Formación y Orientación Laboral, Seguridad y Medio Ambiente en emergencias, protección civil y educación medioambiental , Agraria con Ganadería y asistencia en sanidad animal y Forestal, Industria Alimentaria con vitivinicultura, Energía y agua, Marítimo pesquero.
Por otro lado, se habilitarán puntos de información del Servicio de Internacionalización de la Formación Profesional, Orientación Profesional, Innovación, Emprendimiento, Calidad y Enseñanzas de Régimen Especial.